Fuente: ‘Monitoreo de Impacto Tarifario’ de CAME
|
Según CAME algunas pymes recibieron facturas con aumentos de hasta 600%
La Confederación Argentina de Medianas Empresas (CAME) publicó hoy que las pymes "están recibiendo las nuevas facturas con aumentos promedios de 152%, aunque la variabilidad es muy alta y hay casos, especialmente en la industria, donde el alza supera el 600%.
"De acuerdo con el “Primer monitoreo de Impacto Tarifario” realizado a fines de marzo desde CAME, en la industria las nuevas boletas llegaron con un aumento promedio de 211,5%, aunque con un rango de variabilidad de entre 109,5% y 635,1%.", indicó la entidad en un comunicado.
Otro sector muy afectado es el agropecuario, donde el incremento promedia el 123,4% aunque con variaciones muy altas, ya que las subas arrancan en 35% y alcanzan al 248,5%.
En el comercio, en tanto, las boletas llegaron con alzas promedio de 103,8% aunque con alteraciones de entre 22,9% y 250% según la localización geográfica, el tipo de comercio, y el tamaño del negocio.
Un primer monitoreo realizado entre 500 comercios, industrias y empresas agropecuarias del país, muestra que:
*Para fines de marzo, el 48% de las PyMES ya había recibido las nuevas facturas con los aumentos.
*7 de cada 10 empresas consultadas recibieron las boletas con subas mayores al 100% y casi 3 de cada 10 de las empresas directamente tuvo incrementos superiores al 200%.
0 comentarios:
Publicar un comentario